Es un árbol originario de China, cuya característica esencial, es que a la fecha está considerado como el árbol de mayor crecimiento en el planeta, de hojas de gran tamaño, al año de plantado en promedio alcanza los 5 metros de altura aproximadamente y empieza su etapa de florescencia, con flores muy vistosas, que atraen de manera importante a las abejas por su aroma y néctar, se pueden instalar colmenas cerca de la plantación, a la edad promedio de tres años, sirve como pulpa o bien para biomasa que viene a sustituir los combustibles fósiles, al llegar a edad adulta que se calcula entre los cinco y seis años de edad, estará listo para talarlo y aprovechar su madera que es apreciada por la industria maderera, ya que sirve para múltiples usos.
Es capaz de captar el 50% de gas carbónico, sirve para alimentar ganado, ofrece madera en apenas 9 años, nutre la corteza terrestre y da sombra evitando la pérdida de peso del ganado por altas temperaturas.
En el campo de la ganadería, el árbol de Kiri o Paulownia está siendo aprovechado de manera importante, sus hojas están siendo utilizadas como forraje, dichas hojas contienen nutrientes similares a los de la alfalfa.
Existen ciertos países que se les puede considerar como líderes en su cultivo:
- España
- Francia
- Rumania
- Estados Unidos
- Canadá
- Colombia
- Costa Rica entre otros.
La experiencia en México, comienza a principios de los años ochentas del siglo pasado; sin embargo a la fecha, existe un gran potencial en su cultivo, ya que falta mayor difusión en el ámbito forestal y de la silvicultura.
Perfecta para estabilidad
Perfecta para plagas
21,7 kg de CO2 y devuelve 5,9 kg de O2 al día
Conocido como árbol Emperatriz
Hasta unos 27 metros de altura
Llegan a los 40 centímetros de ancho
Últimamente se habla mucho del cacao y su principal derivado, el chocolate, técnicamente ahora sabemos que se empieza a volver a mirar al cacao, como un cultivo altamente apreciado, en virtud de algunas investigaciones científicas, que aseguran que dicho grano tiene una cantidad importante de beneficios para la salud, a tal grado de reubicarlo dentro de los superalimentos, que son una estricta clasificación de alimentos, que aportan múltiples beneficios a los organismos de los seres humanos.
el colesterol
los problemas cardiovasculares
fuente de hierro
en antioxidante
valiosos nutrientes
el corazón
el estrés
rendimiento de la memoria
Somos una empresa sustentable, sostenible y comprometida con el medio ambiente, con el apoyo de especialistas apasionados en la materia forestal, silvicultura, biotecnología y de los agronegocios.
Ser una empresa consolidada y ampliamente reconocida a nivel nacional en materia forestal, silvicultura y de los agronegocios ; así como ser considerada como una empresa socialmente responsable, para el año 2021.
Vendemos a toda la república mexicana y Guatemala, C.A.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. |
Zona metropolitana CDMX |
Contáctenos para más información
Teléfono: 5554069353Copyright © 2018. All rights reserved HUBS